SOBRE LA ASOCIACIÓN
Mass Vino es la denominación adoptada por la Asociación de Comunicadores del Vino en Medios, inscrita legalmente en octubre de 2015 en la Subdirección General de Asociaciones, Archivo y Documentación del Ministerio del Interior, e impulsada por trece socios fundadores con 11 objetivos básicos:
1. – Fomentar la divulgación de la cultura del vino, aumentar el conocimiento sobre el mismo y generar un mayor interés por esta materia.
2. – Mejorar la calidad de la comunicación sobre el vino.
3. – Promover la calidad en el sector vitivinícola y llamar la atención sobre prácticas dudosas o adversas a la calidad.
4. – Poner en común conocimientos y crear plataformas para el intercambio de información en torno al vino.
5. – Poner de relevancia la importancia de los comunicadores profesionales especializados en el sector de vino, a la hora de divulgar su cultura.
6. – Contribuir a la formación y actualización constante de los comunicadores profesionales de vino mediante la organización de reuniones, programas de trabajo, catas y conferencias.
7. – Establecer y mantener relaciones de cordialidad con los distintos actores del sector del vino y los medios de comunicación en general.
8. – Participar activamente en actuaciones de investigación, desarrollo e innovación relacionadas con el vino.
9. – Participar activamente en actuaciones de investigación, desarrollo e innovación relacionadas con el vino.
10. – Fomentar la actividad emprendedora, la innovación, la implantación de tecnologías de información y comunicación, la competitividad y el desarrollo empresarial del sector de la comunicación del vino.
11. – Fomentar un consumo moderado y responsable del vino.
Quienes Participan
El único requisito establecido para formar parte de Mass Vino es la dedicación profesional de forma regular y efectiva a la divulgación de la cultura del vino en medios de comunicación de masas (los llamados mass media, denominación de la que procede el nombre de la entidad).
Esa actividad puede tener distinta naturaleza, desde los perfiles convencionales de los profesionales de prensa (periodistas, fotógrafos, editores) hasta los autores de libros, pasando por profesionales de la cata de vinos que estén integrados en comités de cata de medios de comunicación o entidades específicas cuyos objetivos coinciden con los de Mass Vino.
No se trata de un club cerrado, sino de una asociación que, a partir de que alcance su pleno funcionamiento, está abierta a la admisión de nuevos integrantes. Tampoco pretende ser portavoz ni representante de todo un sector de la prensa o de la comunicación del vino, sino cumplir con la función más modesta de ampliar a través de un foro de ideas y debate el alcance que puedan tener cada uno de sus miembros de forma individual.
En su puesta en marcha está formada por trece comunicadores del vino en medios que son afines tanto en su relación personal como en sus criterios básicos profesionales. Nació como un punto de encuentro y, tras varias reuniones y no sin dificultades, devino en una asociación con todos los atributos homologables inherentes a esa naturaleza legal.